El desafío de cobrar en los cajeros automáticos en Cuba

Fotorreportaje por Idania Cárdenas
HAVANA TIMES – En Cuba, realizar una operación tan cotidiana como extraer dinero en un cajero automático se ha convertido en una odisea diaria para miles de ciudadanos. Largas filas, cajeros fuera de servicio y la escasez de efectivo son algunos de los obstáculos que enfrentan quienes dependen de estos dispositivos para acceder a su salario o pensión.
Las imágenes de este fotorreportaje capturan la realidad de muchos cubanos que, desde la madrugada, se agrupan frente a los pocos cajeros operativos. Con el incremento del comercio digital y la crisis de liquidez en el país, la demanda de efectivo supera con creces la capacidad del sistema bancario. Las quejas son frecuentes: «Llevo horas aquí y cuando al fin me toca, el cajero se queda sin dinero o se va la corriente eléctrica» comenta un usuario frustrado.
A esto se suman problemas técnicos recurrentes, como fallos en la conexión o billetes que no pueden ser dispensados correctamente. Además, la falta de mantenimiento de los equipos agrava la situación, dejando a muchas personas sin otra opción que acudir a bancos con colas aún más extensas.
Mientras el país busca fomentar el uso de pagos electrónicos, la realidad es que gran parte de la población sigue necesitando dinero en efectivo para cubrir necesidades básicas. Este reportaje visual refleja la paciencia, la desesperación y la lucha diaria de quienes dependen de los cajeros automáticos para poder subsistir en un sistema financiero cada vez más complejo.
Muy bien fotoreportaje que refleja el dia a dia del cubano.