Five Femmes, en el escenario del rock cubano

La banda de rock cubano Five Femmes.

HAVANA TIMES – Integrado por siete chicas muy jóvenes y talentosas que pujan por abrirse un espacio en el complejo panorama del rock antillano, impresionando su versatilidad, histrionismo y la pasión con que se desarrollan en el escenario.

Con ellas tuvimos la posibilidad de conversar, un tanto de manera informal, al terminar su última presentación, el pasado domingo 21, invitadas a la peña del grupo La vieja escuela, en la Casa de la Amistad del vedado capitalino.

HT- ¿Cómo y cuándo surge el grupo?

Wendy (baterista) – El proyecto fue creado a finales del 2019, por la actual manager del grupo. En ese tiempo, en plena pandemia, ella quería que el proyecto estuviera listo cuando el mundo del espectáculo volviera a la normalidad. Al principio eran solo cuatro integrantes, Four Femmes, después se quiso poner más instrumentación, ahora somos Five Femmes, aunque en realidad somos siete, pero este último es el nombre que se ha quedado.

La decisión de hacer rock también fue de nuestra manager, pensamos que en este género la mujer no ha tenido muchas oportunidades, ya que en el rock ha predominado siempre la presencia masculina, pero se ha demostrado que la mujer tiene capacidad para tocar cualquier cosa, siempre y cuando exista la disciplina y la vocación.  El rock, es un género fuerte, lleno de emociones y las mujeres que se han involucrado en esta música han comprendido esas emociones transmitiéndolas al público que las ve. Es un género muy intenso lleno de energías que hemos comprendido muy bien y estamos convencidas que se va a aceptar ese toque femenino. De ahí que cuando nuestra manager estaba conformando el proyecto buscara chicas amantes del rock.

Rosa (bajista) – Nuestra banda es única en el país y poco a poco queremos llegar a los amantes de este género, ensayamos mucho para poder ofrecer una propuesta fresca y digna, sabiendo que nos falta mucho, que es un proyecto difícil, pero estamos todas dispuestas, porque, por sobre todas las cosas, amamos lo que hacemos.

HT- ¿Cómo llegan a la música?

Rosa (bajista)- Bueno yo de pequeña había recibido alguna que otra clase de guitarra, pero nada muy serio ni profesional, solo cosas básicas, de ahí que ya tenía algún conocimiento, cuando en medio de la pandemia se empieza a crear un proyecto llamado the line,que necesitaron un bajista y es en ese momento donde entro yo, que en aquel entonces de bajo no tenía ni la menor idea, pero se me dio la oportunidad y me empiezo a aprender los temas sin saber siquiera las notas que estaba tocando, al principio se me hizo difícil, pero todo está en el empeño, la disciplina y la disposición que uno le ponga a lo que ama. En ese momento aprendí que el bajo era un instrumento maravilloso, me ayudó mucho con el miedo escénico y me dio muchísima confianza en mí y en lo que hacía. El proyecto se desintegra, pero yo decido seguir con el instrumento, y empiezo a estudiar de lleno. Lo poco que sé hasta ahora es gracias a David Faya y Lazarito, bajista de Cuba libre, que me iniciaron en el estudio de este instrumento.

Entré a Five Femmes gracias a Wendy nuestra baterista. El rock uno lo lleva en las venas, en la sangre, ya cuando llevas mucho tiempo escuchándolo te nutres de todo eso, y a la hora de tocar es mucho más fácil, es puro sentimiento.

Emilia (violín eléctrico) – Desde pequeña siempre estuve vinculada con la música, cantaba en la ventana de mi vecina, que fue quien propuso que me llevaran a las captaciones para entrar a la escuela de música, por suerte entré y fui la única de violín que aprobaron de Guanabacoa, que es mi municipio, en ese año. Estudié en el conservatorio  Guillermo Tomás Bouffartique, participé en varios conciertos con la orquesta sinfónica de la escuela y la orquesta de cámara.  Me gradué de violinista, profesora y práctica de conjunto, estoy haciendo mi servicio social en el Lyceum Mozartiano dando clases a niños. Entré a Five Femmes gracias a que mi mamá vio una publicación de que buscaban una guitarrista pero preguntó si necesitaban un violín y se dio, entré a esta banda de mujeres de la cual me siento muy orgullosa, tanto por las chicas como por el trabajo que estamos haciendo.

Jessica (vocalista) – Mis inicios en la música fueron hipnóticos desde pequeñita, ya adolescente entré a estudiar música en la Escuela de Instructores de Arte, después empecé a estudiar guitarra en el conservatorio Alejandro García Caturla. Al principio tocaba en bandas de la escuela, algunas locales, hasta que entré en el mundo del rock y ahora formo parte de este proyecto. Soy melómana por naturaleza. Deseo mucho progresar con mi banda pues somos muy unidas y me gustaría recorrer con ellas todos los lugares a donde me lleve la música.

Haylen (guitarrista y vocalista) – Yo no estudié música, nací con eso, de niña iba a todos los festivales de la escuela, cuando tenía catorce años muere mi abuelo y heredé su guitarra y ahí comenzó mi adición a ese instrumento y a la música. En aquel entonces busqué la forma de llegar a La Habana, mi primera banda fue UPSIDE DOWN, hacíamos rock alternativo. Después me regalan mi primera guitarra eléctrica y ahí la cosa fue cogiendo más nivel, y desde hace dos años estoy de lleno en la música, a tiempo completo. El rock es un arte divino, lo instrumental, lo profundo, lo dramático de las voces en los vocales además de la versatilidad del género y subgéneros son muy ricos. A mí el rock me hace volar como instrumentista, como compositora y como arreglista, no encuentro una mejor manera de invertir mi tiempo que no sea haciendo música.

Wendy (bateria)- Bueno desde niña en mi casa tocaba el piano, mi primo mayor estudiaba guitarra en el conservatorio de Guanabacoa, creo que la música llegó a mí por él, estudié percusión en la escuela Guillermo Tomás Bouffartique, no recuerdo mi infancia sin notas ni ritmos en mi cabeza. Es en el rock donde me siento completamente identificada, me libera y me hace feliz, es pura adrenalina.

Ivette (vocalista) – Empecé mis estudios en la especialidad de clarinete y cuando me gradué de dicho instrumento me captan para ser vocalista de un trío donde obtengo, mediante una rigurosa audición, mi aval como cantante y percusionista menor. El rock también lo traigo en la sangre, porque es vida, porque es derroche de pasión, es salirte de tu piel y ser la de la canción, la de los músicos, la de la gente, por eso una y mil veces soy rockera.

HT- Coméntenme un poco sobre el repertorio que tienen.

Wendy- Hacemos covers de rock clásico, también algunos temas de éxito internacional llevados al estilo de la banda. Hacemos fusiones y composiciones inéditas y nuestros propios arreglos cuando montamos los temas. En el caso del tema Five Femmes fue un regalo de la solista Ivet Garbet, también hay letras de nuestra manager. No tenemos un solo repertorio porque preferimos tener variedad, tenemos temas en inglés, italiano, español y trabajamos mucho en equipo.

HT- ¿Qué planes y proyectos tienen como agrupación?

Wendy- Nuestro proyecto está diseñado para que algún día podamos pararnos en escenarios internacionales y representar a nuestro país, porque como cubanas estamos muy orgullosas de lo que hacemos y lo que somos. Queremos dar el mensaje de que en tiempos de tantas dificultades, aún así puedes hacer música y dedicarte a algo que te llene espiritualmente y te emocione.

Ivette – No sabemos a dónde podrá llegar nuestro proyecto, por el momento estudiamos duro para ser mejores músicos, los planes son los escenarios.

HT- Fuera del escenario ¿qué otras cosas les gustan y las motiva?

 Jessica (vocalista)- Me gusta compartir en familia, cocinar y estar en la cama viendo películas.

Rosa (bajista)- A mí me gusta mucho manejar, descubrir cosas nuevas todo el tiempo, estar en constante movimiento.

Haylen (guitarrista)- Fuera del escenario soy bien ermitaña, otra de mis pasiones es dibujar, todo lo relacionado con las artes plásticas me interesa.

Ivette (vocalista)- A mí me gusta leer, estar sola, ver televisión, estar en paz y en silencio. Viajar, me encantan los paisajes.

HT- En las redes sociales ¿dónde se les puede encontrar?

Wendy (baterista)- Tenemos un canal de youtube https://youtube.com/@FiveFemmesOficial , en facebook e Instagram Five femme oficial.

Lea más desde Cuba aquí en Havana Times.