Ron de Culebra, arepa pelada y las flores más tiernas
Caridad
Es zona montañosa, allá por el municipio Petit, entre sierras y el mar Caribe estuve por estos días. Los campesinos suelen comer una torta parecida al taco mexicano, pero mucho más gruesa, y como está hecha de maíz le apellidan Pelada.
Los cubanos suelen tragarla con desgano, y yo sigo de comilona apreciando la culinaria venezolana, de la ciudad y del campo, porque después de subir y bajar lomas no hay como un plato de kinchoncho (potaje de frijoles gandul), acompañado de dos o tres arepas peladas.
Y si es en un sitio como El Pozón, la vida se vuelve corta para agradecer por esta oportunidad.
El dueño de esta granja-posada ama tanto el buen comer como las plantas ornamentales y medicinales. Recorrer los alrededores de su propiedad es como estar en el paraíso de los vegetarianos, OJO con la gente de Havana Times, que hay tantos vegetarianos ahí que querrán mudarse en masa para este pequeño rincón de las Sierras venezolanas.
Las matas de guayaba crecen a tamaños que nunca he visto, los insectos se prenden de sus frutos como si ellos mismos formaran parte del árbol. Las flores son de una belleza tan viva que uno siente deseos de llevárselas dentro de la mochila para resembrarlas en casa. Los pájaros se sienten dueños del aire y de los cientos de árboles que rodean la Posada.
No me atreví a probar el ron de culebra, dicen que solo se bebe por cucharadas y que es muy bueno para muchas dolencias, lo que sí me animé a probar fue el cocuy, bebida hecha (al igual que el tequila) del agave, y todos coincidimos (con perdón de los mexicanos), que el cocuy tiene un sabor más agradable al paladar…pero para gusto se han hecho colores…y bebidas.
Dicen que por allí abundan las culebras, y que lo más efectivo para contrarrestar su veneno es el orine del venado. Por suerte solo encontré una culebra dentro del botellón destinado al ron medicinal, sino habría tenido que andar corriendo el resto del tiempo detrás de un venado…que, por cierto, en varios días no tropecé con ninguno, ¿cómo harán para encontrar el orine?, esa pregunta me queda pendiente para la próxima visita.
La arepa es el plato tipico Venezolano, igual que los tamales para ustedes, y se come en toooodas las casa del pais tooodos los dias del mundo, no solamente suelen comerlas «los campesinos» como les llamas…