Vivir en la calle en Estados Unidos

HAVANA TIMES – Me comentó un cubano al que conocí frente a una gasolinera: «Yo entré por Texas, al principio me quedé en la calle porque perdí mi trabajo y no podía pagar la renta. Así estuve como tres meses. Lloraba como un niño. Estuve a punto de regresar pa Cuba. La suerte fue un tío mío que vive aquí en Tampa y se enteró y me dio la mano hasta que conseguí este trabajo de fregar carros».
Cada noche, al regresar del trabajo, veo, justo frente a una parada de bus, a un señor, el mismo señor, envuelto en unas frazadas descansando el esqueleto porque al parecer no tiene un techo para pernoctar.
Un colega, que tiene auto y dos empleos me dijo: » Ese tipo de gente está así porque son drogadictos y no quieren trabajar ni asumir responsabilidades».
No sé, el anciano no me parece ni lo uno ni lo otro. El ser humano piensa y se expresa según vive.
Este no es el único caso. En los meses que aquí llevo he visto alrededor de diez. Y según censos existen más de 500 mil personas sin hogar en Estados Unidos.
Las generalizaciones sí suelen ser útiles y si bien es cierto que la mayoría de quienes se encuentran en esta situación son drogadictos o vagos, no se puede afirmar que toda persona sin hogar lo es por pereza o adicción. Es algo injusto. Cualquiera cae en las drogas o se queda sin trabajo y le toca remarla en modo homeless.
Aquí las rentas suelen ser caras y poseer una vivienda casi siempre es a costa de grandes sacrificios que incluyen impuestos, seguros y deudas.
Afortunadamente existen sitios donde las personas sin hogar pueden disfrutar de una cama y agua potable. Lugares que son financiados por iglesias y otras organizaciones sociales. El Estado, además, ofrece ayudas federales en materia de alimentos y seguros de salud para cualquier persona en necesidad.
Por eso, desde el día uno de mi llegada me dije: » este es uno de los mejores países para vivir», y el poco tiempo que llevo aquí me lo va confirmando.
Con cualquier empleo puedes satisfacer tus necesidades y si te esfuerzas tienes la mayor probabilidad de salir adelante y alcanzar muchos de tus sueños.
Solo que nada es perfecto. Hay gente sin hogar y algunos no lo merecen. Pero el sol también tiene sus manchas.
Me alegra volver a leer tus crónicas.
Hola Pedro, te deseo la mejor suerte y que puedas avanzar en ese país. Cómo está tu familia?