Un pie aquí y otro en Cuba

Pedro Pablo Morejón

Por Pedro Pablo Morejón

HAVANA TIMES – Cada realidad es diferente, con otros retos y problemas.

En Cuba era la precariedad y el temor. La libertad no te la otorga nadie, es un derecho natural cuya consecuencia de ejercicio depende del contexto.

Pero en Cuba era y es peligroso ser un hombre libre y hay que lidiar también con la miseria de cada día y la falta de oportunidades para alcanzar los sueños.

Aquí no tanto, aquí es otra realidad. Se trata de acostumbrarse al desarraigo, a la lejanía de los seres queridos, a los recuerdos.

Me he ido acostumbrando y he ido resolviendo poco a poco los desafíos de esta sociedad, tan ajena y diferente. Ya conozco la ciudad, mi inglés ha ido mejorando de un modo lento pero perceptible, al igual que mi economía. Al menos tengo un trabajo mal remunerado, pero ya puedo vivir solo, pagar mis gastos y aunque el dinero no me alcanza para mucho más que eso tengo esperanzas de continuar progresando.

Pero estas esperanzas comienzan a desdibujarse. La nueva administración del presidente Trump está decidida a deshacerse del mayor número de inmigrantes posibles.  Sus seguidores, sobre todo cubanos que ya poseen estatus de ciudadanía ponderan sus decisiones.

«Él solo va a expulsar a los delincuentes » dicen.

Pretenden ignorar que en el diccionario de Trump no hay diferencias entre delincuentes e inmigrantes, sobre todo latinos.

Ahora mi nuevo desafío es superar el miedo y la frustración de saber que mi futuro en esta nación depende de las decisiones de un viejo ególatra.

Pero mi diálogo interior se mantiene firme e inéquivoco. Yo soy una bola de coj… y sé, que ya sea en Los Estados Unidos, o en Cuba, voy a sobrevivir.

Si tengo que regresar a mi tierra, si me obligan, lo voy a hacer con mi frente anticomunista en alto. Los hombres morimos de pie…

Lee más del diario de Pedro Pablo Morejón aquí.

One thought on “Un pie aquí y otro en Cuba

  • A ver, a ver: Salgamos del concepto de LIBERTAD de la doctrina martiana.

    “Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresía.” La Edad de Oro, julio de 1889; Tomo 18, página 304.

    Ud. no puede AUTOCENSURARSE, lleno de miedo; y después decir que «La libertad no te la otorga nadie»: Claro que nadie te VA A OTORGAR la libertad, si es como bien dices ES UN DERECHO NATURAL, solo tienes que ejercerla!!!.

Comentarios cerrados.