Las ventajas de un plan odontológico en Brasil

HAVANA TIMES – Después de haberme extraído aquella muela en el Instituto Odontológico de las Américas (IOA), me di cuenta de que problema con los dientes da para largo. Y no es que los precios de allí fueran los más caros, aunque baratos no son, sino que cuando sumas todos los tratamientos que tengo que hacerme, el monto de dinero sería demasiado.
Entones pensé en que había llegado la hora de hacerme un plan odontológico, ¿pero cómo? ¿Cuál escoger? ¿A dónde acudir?
Pedí consejo a un hermano de la iglesia cuyo trabajo está relacionado con esa área, y me recomendó DentalUni. Ahí recordé que cuando yo trabajaba en el supermercado Condor, había firmado un contrato con esa compañía, pero nunca lo usé, y que al pedir la baja de mi empleo quedó anulado automáticamente.
A la verdad, aun no sé cómo funciona todo. Apenas acabo de firmar un contrato en el que puse como beneficiarias a mi esposa y a mi hija. El mismo tiene un valor de 107.70 reales al mes, y se trata de un plan básico, que no incluye procedimientos más costosos como los aparatos dentales.
En dependencia de la cantidad de personas que incluyas, la cantidad de servicios que incluyas, si quieres que comience a tener vigencia inmediatamente o que demore algunos meses en activarse, el plan que conformes puede ir desde 24.00 hasta más de 200.00 reales mensuales.
Entonces te descargas una aplicación desde donde puedes desbloquear tu tarjeta virtual, la que te servirá para usar el plan en tanto llega tu tarjeta física, que demora unos 30 días, según afirman.
Ahí pasé bastante trabajo porque, como la mayoría de los sistemas informatizados de este país, no funciona muy bien, a veces no es rápido, otras simplemente se bloquea y en general tienen interfaces poco amigables.
Aunque contraté un plan elemental, el mismo incluye más de 50 procedimientos, dentro de los cuales se encuentra la especialidad de periodoncia, que tuve cuidado de mirar.
El monto mensual a pagar es manejable para nuestra renta familiar que actualmente oscila los 5 mil reales (unos 800 dólares), aunque para familias con bajos ingresos resulta un poco menos factible.
El salario mínimo actual en Brasil es de 1 500 reales.
Aún no he buscado los servicios de ninguna clínica. Pero todo se puede hacer desde tu tarjeta virtual. Buscar la clínica más cercana y acordar el día y el horario más convenientes.
La Odontología es un tema bastante desconocido para mi, he ido al dentista una vez en mi vida y nunca supe que se podían hacer planes de procedimientos en forma de suscripción mensual. Puede que algún día lo pruebe más adelante.