Comer todos los días

HAVANA TIMES – En Cuba, si quieres poner en la mesa un plato de comida a tu familia, tienes que obligatoriamente visitar los puestos o agros para buscar alguna vianda o vegetal todos los días y, si la encuentras, los precios son muy altos y la calidad del producto no le corresponde.
Hoy cuando salí en busca de la comida diaria había unas zanahorias que daban pena de lo pasadas que estaban al mismo precio del primer día, aunque ya se veían medio podridas.
Yo quise comprar unas guayabas pero al verlas verdes y maltratadas como si les hubieran caído a golpes, (otras estaban maduras pero con igual cantidad de golpes), le pregunto al vendedor si por esas me puede hacer una rebaja.
Y él me responde “¿Qué tú crees? Si estuvieran buenas hace rato las hubiera vendido, son al mismo precio”.
Esto me dio mucha molestia porque el dinero hace falta, pero eso son miserias humanas y este cubano está más echado a perder que sus guayabas.
Tengo un amigo que me dice que solamente por las zanahorias vale la pena irse de Cuba. Para él es un lujo comprarlas limpias, grandes y baratas.
Ay amiga, ahora 100 pesos son como 10 centavos, que inflación de precios ha provocado el mal ordenamiento, cada día veo el abuso como un círculo que se va cerrando hasta ahogarnos, como la decencia se va por el caño.
“Todo es culpa del singao (quise decir el dictador del corazón de lizita, la que sabe vestir), que no sabe educar a esos cabrones parias, que no los ha sabido humanizar, quiero decir que no los dotó de progenitora, y es por eso que esa escoria se aprovecha de la ciudadanía… Pero por la inoperancia del singao, claro está, no es que esos barbajanes (quiero decir comerciantes), sean así porque sí”
voy a comentar sin organizar las ideas. Viví en México por tres años y medio, ganado muy poco en un estado de los mas pobres pero todavía tengo en mi cabeza las imágenes de los mercados. comida fresca de calidad mucha variedad de alimentos naturales verduras frutas hortalizas granos y una etcétera inmensa. los precios aunque por temporadas sube son pagables. Y los super donde se consiguen alimentos de industrias entre otras cosas. Ahora vivo en el imperio yankee aunque la comida mas cercana no es la mas saludable está a la mano. he comido cosas que en cuba no se dan pero también he comido alimentos que en cuba sí se dan y con tremendísima calidad. La hambre vieja ya la sacié lo que me queda es la misma incógnita desde antes de salir de la isla ¿por qué en cuba no hay comida?