Se acabaron las Romerías, ¿habrá menos apagones?

Por Lien Estrada

HAVANA TIMES – Se terminó el evento de las Romerías de Mayo. Una tradición que surge a finales del siglo XVIII (1790) en Holguín, consiste en celebrar el día de la Cruz, 3 de mayo. Según narra la tradición fue iniciado por el padre franciscano Francisco Alegre (otras fuentes dicen que su apellido era: de Alegría) para que lloviera en estas tierras tan secas como son las zonas de Holguín. Por tal motivo, al cerro del Bayado se le conoció más tarde con el nombre de la loma de la Cruz.

Está tradición fue prohibida como tantas otras manifestaciones religiosas en el país. Hasta ser retomada por la Asociación de Hermanos Saíz en 1993 como un evento cultural. En el mismo se presentan libros, se realizan propuestas artesanales por los corredores del centro de la ciudad, hay charlas y recitales de poesía, cantautores brindan sus conciertos…es un tiempo que innegablemente alegra el lugar.

Pero en el presente existe un serio inconveniente: el desafío de los apagones para la población. Y para sostener estas celebraciones es necesario utilizar más energía y por esto, se sacrifica entonces a la población.

O sea, las seis horas de apagón se extienden por un rato más que se perciben interminables. Si tenían que poner el fluido eléctrico a las doce de la noche, hay que esperar a las 12:40. Si había noches que no la quitaban a las tres de la madrugada, y podías dormir, tranquila, toda la noche con ventilador hasta las seis de la mañana, en este caso la quitan a las tres de la mañana. Y por el día nunca se sabía esa llegada e ida de del fluido eléctrico.

Un cliente, profesor de ruso me comentó: «Las cubanas y cubanos tenemos muchos factores en contra, pero tres son fundamentales: la mala alimentación, los apagones que no nos permiten dormir bien, y el sol tan agresivo que hay que soportar». Yo coincido con él.

Por tanto, la alegría que traían las Romerías de Mayo, ya no se pudo aplaudir como en otros tiempos. El inconveniente que trajo consigo, el aumento de los apagones no es uno de los desafíos que menos se echan a ver. Así muchos en la población confían en que al acabar las actividades no se quite un minuto más de corriente, no se conceda un minuto más de apagón.

Y es que, en estos momentos, con la crisis que está atravesando la Isla, es muy difícil hablar de fiestas en Cuba.

Lee más del diario de Lien Estrada aquí.