Jóvenes ambientalistas nos reunimos en Cuba
Isbel Díaz Torres

La semana pasada fui invitado a un evento que prometía ser productivo. Jóvenes ambientalistas cubanos y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), nos reunimos para intentar coordinar acciones a favor de la naturaleza en nuestro país.
Digo intentamos porque no estoy muy seguro que hayamos logrado todos nuestros objetivos. No obstante, fue una experiencia interesante. No siempre la institucionalidad estatal dialoga con los verdaderos actores sociales, y cuando tal cosa sucede debemos aprovecharlo.
En el evento interactuamos con el ánimo de identificar los problemas ambientales y conformar una verdadera red. Estudiantes, profesionales de las ciencias, activistas ecológicos y profesores, coincidimos en la necesidad de coordinar nuestras acciones para hacerlas efectivas.
Durante la sesión de apertura habló Angel Valdés, presidente de ProNATURALEZA. Esta ONG ambientalista, con más de 2500 asociados en todo el país, fue coauspiciadora del evento. También participó de este momento Orlando Rey, alto funcionario del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente.
En el diálogo sostenido, documentos rectores como la Estrategia Ambiental Nacional, y la Ley de Medio Ambiente, fueron cuestionados por algunos asistentes. Rey respondió las duras preguntas formuladas desde el público, pero sus respuestas no me parecieron convincentes. A mi juicio las disposiciones asentadas en aquellos documentos mencionados casi nunca se cumplen en la realidad.
Otros miembros y directivos de ONGs participaron junto a los jóvenes en varios momentos de la jornada y mostraron parte de su trabajo. No obstante, no me quedó claro cómo podríamos trabajar de conjunto en el futuro, algo que debía haberse definido allí.
Poder conocer a líderes juveniles de gran parte del país fue para mí uno de los valores indiscutibles del evento. Pienso que promover una ciudadanía ambientalmente responsable es un reto que nos atañe especialmente a los jóvenes.
Aún cuando fue difícil obtener resultados concretos, el deseo de “acción directa” era evidente en las experiencias presentadas. Por eso pienso que este encuentro de grupos juveniles ambientalistas es una plataforma posible para esta acción. Ojalá sepamos aprovecharla.
Saludos a todos, por aca en Nicaragua nos gustaria tener contacto con algunos representante de esas organizaciones de jovenes ambientalistas, saludos.
Hola Pedro, envíanos un correo a [email protected] y estamos en contacto.
Un abrazo verde