Qué pasa con mis dólares en Cuba

Mi sucursal es del Banco Metropolitano.

Por Irina Pino

HAVANA TIMES – No le aconsejo a nadie guardar sus dólares en un banco cubano. Y créanme que tengo mis razones. Toda mi vida, desde que trabajé, guardé el dinero en los bancos. Tuve una cuenta en moneda nacional; y cuando empezaron los CUC, abrí una en esa moneda. Pero me disgusté mucho, cuando hicieron el cambio en pesos y me devolvieron moneda nacional. Así que decidí cerrar la cuenta en pesos.

En MLC tengo mi tarjeta hace años. Igualmente, tenía una cuenta en dólares que conservé. Hasta que, me decidí cerrarla.

Entonces solicité mi efectivo en dólares. La sucursal es del Banco Metropolitano, que radica el edificio Sierra Maestra y pertenece al CIMEX. Primero estuve en la mesa donde se hacen las operaciones, como hacerse tarjetas, abrir cuentas, cerrarlas, y otras funciones.

La empleada me indicó que la cuenta estaba inmovilizada, porque no hacia depósitos desde hacía tiempo. Le expliqué que lo que pretendía era cerrarla, y que me entregaran el efectivo. A lo que alegó que debía hacer una solicitud, dirigida a la dirección del banco con mis datos. Que me llamarían por teléfono. Pero que la espera sería larga, porque había un montón de solicitudes acumuladas.

Pasaron dos meses y no me llamaron. Me cansé de esperar y fui a hablar con la directora personalmente. Claro que, los directivos nunca están. Una supervisora me explicó que el banco no tenía disponibilidad. La palabrita me dejó atónita: ¿el banco sin dólares? El mismo banco que me guardó el dinero y lo usó para hacer sus transacciones monetarias, no podía devolvérmelo. Esto era un hecho sin precedentes.

Ella me aconsejó que fuera al banco central, en La Habana Vieja. Y para allá fui. Después que hice tremenda cola, me enviaron a otro lugar. En la oficina me dieron un modelo para llenar, donde ponía mi nombre, el número de cuenta, sucursal, y el motivo por el cual me urgía el efectivo.

La estupidez me dejó de piedra. ¿En qué cabeza cabe dar explicaciones de qué coño voy a hacer con mi propio dinero? Algo absurdo y una falta de respeto total.

Finalmente, me envían a una sucursal aquí en Playa, bastante lejos de mi casa, por cierto. Comienzan con el papeleo, y casi terminando, hay un corte eléctrico. Lo que ocasiona que no pueden darme el dinero, porque los apagones duran más de cinco horas, y los empleados se van antes de las tres de la tarde.

Gracias a una amable supervisora, que anotó mi teléfono para avisarme al día siguiente si había o no fluido eléctrico, fue que pude resolver el problema. Esta vez un vecino me llevó hasta allá en su auto y pude recibir mi dinero.

Estaba tan feliz de tenerlo, que casi no lo creía. Ahora un amigo está atravesando por la misma situación. Pobre de él.

Pienso que la mejor manera de guardar el dinero es en una botija, como hacen los campesinos. Bajo tierra está mejor resguardado. En mi caso particular, debajo de una losa del piso. Aunque vale cualquier sitio, menos en un banco.

Lee más del diario de Irina Pino aquí.

2 thoughts on “Qué pasa con mis dólares en Cuba

  • Demetrio

    Hola Irina:
    Esta frase de Abejas Memes es lapidaria y serviría de titulo perfecto para tu escrito:
    “Depositar dinero en el banco cubano es lo mismo que depositar confianza en la revolución”.

  • Eduardo N. Cordoví Hernández

    Surrealismo a pulso. El colmo de de la ironía.
    ¿Espero no te hayas quejado? Ya sabes que aquí protestar es delito.

Comentarios cerrados.