Regulaciones aduanales de Cuba
Dmitri Prieto
Hace unos días, comenzó la anunciada venta en estanquillos y correos cubanos del tabloide “Normas aduaneras que todo viajero debe conocer”.
Los tabloides se han convertido en un modo privilegiado de comunicación del gobierno cubano con los ciudadanos: contienen desde los lineamientos políticos del PCC y cursos de la televisada Universidad para Todos hasta la Constitución de la República y el código de tránsito.
El tabloide de la Aduana “voló” en un par de días. Hoy muchos estanquillos exhiben carteles: “NO HAY TABLOIDE DE LA ADUANA”.
Es un hecho poco común, ya que la mayoría de los tabloides se mantienen disponibles durante semanas o meses.
Obviamente, la gente lo fueron a comprar en masa, previendo conocer sobre qué deben hacer “en frontera” ellos mismos o sus familiares, a la hora de viajar.
Hoy se critican –a veces públicamente- las regulaciones de la Aduana (y de su hermano gemelo, el servicio migratorio) que a menudo resultan restrictivas. Así, el propio tabloide informa en su página ocho la prohibición de importar “sin carácter comercial” “calentadores eléctricos de agua” o “resistencias eléctricas de cualquier tipo”.
Para importar “micrófonos inalámbricos y sus accesorios” (entre otros) se requiere un permiso del Ministerio de Informática y las Comunicaciones. En cuanto a las exportaciones, se limitan las del tabaco torcido, así como de especímenes animales y vegetales.
Por otra parte, la Aduana General de la República se ha caracterizado por hacer cada vez más transparente y visible su compromiso con enfrentar la corrupción.
La última página del tabloide de “Normas aduaneras…” contiene varias sugerencias sobre cómo evitar ser “denunciado por el delito de cohecho” y brinda una serie de contactos para información, aclaraciones y quejas. En sentido similar, se han trasmitido recientemente varios spots televisivos.
El tabloide cuesta $1.00 CUP (Moneda Nacional).
—-
Vea la pagina web de la Aduana de Cuba
Hola, en este sitio acaban de publicar un video de la Aduana de Cuba donde hablan sobre las nuevas regulaciones aduaneras.
http://consuladodecuba.blogspot.com