La cuota del mes
Danae Suarez
El negocio por cuenta propia que decidió asumir mi familia para sobrevivir fue el de arrendamiento de vivienda. Es decir, el apartamento de mi abuela, donde desde hace un tiempo yo vivía, independiente y alejada de mis padres tuve que “cederlo” para que lo alquilaran a cubanos y venir a vivir nuevamente a la casa que me vio nacer.
Decisión triste que tuve que asumir pues no tenia otra forma de cubrir las necesidades elementales de los míos, pero no es el tema central de mi articulo. Lo curioso es que a una vecina dejé encargada de que me recopilara toda la “cuota” de productos alimentarios que “nos dan” a los cubanos una vez al mes “por la libreta.”
En las ocasiones anteriores siempre había cogido los productos poco a poco en la medida en que iban llegando a la bodega y aunque ya sabía que era poco y que no alcanzaba, nunca antes había tenido la posibilidad de verlo todo junto en un solo paquete. Esa fue la oportunidad que me dio la vecina cuando hace dos días me dijo que ya tenía “todo” y que podía ir a buscarlo.
Creo que la foto habla por si sola pero para ser mas explicito enumero los productos que lo componen.
12 huevos
Media libra de aceite
Media libra de pollo
5 libras de arroz blanco
10 ounces de grano (frijoles colorados)
1 Libra de azúcar prieta
3 Libras de azúcar blanca
Un paquete de café
Eso es todo. No creo que el artículo necesite de más comentarios.
Es evidente que el “sustento del estado” es puramente formal y sin embargo es tanta y tan grande nuestra pobreza que entre las preocupaciones del cubano actual está ¿Qué pasará cuando se materialice el lineamiento numero 174 de la política económica y social del partido, en el cual se expresa: Implementar la eliminación ordenada y gradual de la libreta de abastecimiento como forma de distribución normada, igualitaria y a precio subsidiados? y añaden: “Entonces si la cosa se va a poner dura”.
Nota: en el artículo (y la foto) falta incluir los productos de aseo debido a que mi interés esta centrado en la alimentación.
“Implementar la eliminación ordenada y gradual de la libreta de abastecimiento…” oye hace rato que no leía algo de esta naturaleza, salvo la mierda que hay que embucharse todos los días si se prende el noticiero en radio o televisión, pero fuera de eso ni en la zona de cafeterías de las dependencias de gobierno, por donde suelo pasar camino al trabajo y donde suelen chismear los distinguidos políticos y burócratas de mediana monta, había oído algo así, ni en plan formal ni en tono de broma… suena tan… tan… cómo decirlo? Gubernamental?»
¿Y esta muchacha por qué ha dejado de escribir?
Danae, como a Luismi me pregunto por que has dejado de escribir?
Anda anímate a escribir de nuevo.
Cada voz de Cuba que habla es una voz menos que permanece en silencio.
El silencio es triste. Es triste cuando se escucha solo una voz desde Cuba.
Animo. Todo lo malo pasa. Estoy seguro que vendrán tiempos mejores.