Fotografía con polarizador infrarrojo

Ensayo fotográfico por Ernesto González Díaz
HAVANA TIMES – Un polarizador infrarrojo es un filtro que se le coloca al lente de la cámara que permite captar espectros luminosos por encima de los 700 nanómetros, no visibles para el ojo humano.
Es bueno aclarar que el ojo humano capta espectros o longitudes de onda entre 380 y 700 nanómetros, toda la luz que entre dentro de ese rango es lo que se conoce como luz visible.
Por encima de los 700 nanómetros se encuentra el espectro infrarrojo y por debajo de los 380 es el llamado espectro ultravioleta, tampoco visible para el ojo humano.
Este tipo de fotografía tiene aplicaciones en la ciencia, el arte y el fotoperiodismo o fotografía documental. Son fotografías en falso color o monocromáticas, como es el caso de estas imágenes, donde los elementos más oscuros en el espectro visible serian rojos y los más claros serian azules.