De Rusia me vino el egoísmo

Que la Feria Internacional del Libro de La Habana esté dedicada a Rusia, hace que se me pongan los pelos de punta. Tengo miedo que se vuelva a instalar en nuestro territorio la aristocracia en aquel entonces soviética, pero en esencia rusa; y que sean ellos quienes impongan estéticas y precios, en el mercado estatal y en la bolsa negra.

Leer más

Volver, volver, volver

Hace un mes y tanto que comenzó el año y yo en mi empeño de aprender a camuflajearme, no he querido escribir. A mi alrededor han habido muerte y hambre, más de la que han publicado los periódicos.

Leer más

Los estudiantes y el pluriempleo

Muchos jóvenes se verán motivados a incorporarse al trabajo por la crítica situación económica de sus familias y no analizaran con detalle que el hecho de estudiar y trabajar puede influir en sus resultados académicos.

Leer más

La Radio en Palma Soriano, Cuba

El pasado fin de año visité a mis padres en Santiago de Cuba y como siempre hago, me trasladé 42 Km a la casa de mi abuela ubicada en el municipio Palma Soriano. Allí retomé el contacto con un personaje muy cercano a mi memoria afectiva y también de los más interesantes del Oriente cubano: la radio.

Leer más

Hasta luego Cuba

Llevo 4 años de no regresar a la tierra donde nací y el no vincularme desde segundo año de la carrera con argentinos me ha aislado bastante de su desarrollo y cultura; así fui vinculándome más y más con cubanos y otros países de Latinoamérica llevando a casi olvidarme el sentimiento de “ser argentino.”

Leer más

No temer a lo feo

Caminaba por una de esas largas carreteras, solo por el deseo de caminar, de ver con calma las cosas que apenas miramos cuando pasamos veloces, apretujados y paranoicos dentro de un ómnibus urbano.

Leer más

Cómo deberían ser las cosas

En Cuba ser veterinario es una profesión muy ventajosa. Conozco unos cuantos que son buenas personas. Pero hay algunos otros que sólo piensan en su negocio (sea legal o informal) y no en los animales.

Leer más

Indolencia: un mal corregible

Cuando comencé a escribir en este sito, publiqué un diario sobre los perros callejeros. En el título, una pregunta que me atormentaba: ¿Fieles a quién? Para ser sincera, creía que la indolencia era un mal incorregible en muchos seres humanos. Pero una experiencia ha hecho que la esperanza vuelva a iluminar mis días.

Leer más

Nadando entre dictaduras

En el círculo infantil y sucesivamente en todas las escuelas por las que pasé los maestros fueron, de una manera o de otra, amigos del método dictatorial, el más eficaz (creían ellos) para controlar a los diablillos que abundan en las aulas de los barrios marginales, como el mío.

Leer más

¿Afrocubano yo?

Hoy en Cuba existimos personas que luchamos por la eliminación de prejuicios raciales. Algunos de ellos han incorporado un término para autodefinirse que en mi sentir lejos de dignificar la lucha, la entorpece.

Leer más