Jimmy Roque

Emblemática heladería, emblemáticas bolas huecas

Se han publicado varios trabajos, tanto en la prensa oficial como en los blogs, sobre el robo a los usuarios en la heladería Coppelia. Específicamente se habla de las llamadas bolas huecas, cuando sirven las bolas de helado, por fuera están bien redonditas y completas, pero en el centro están medio vacías.

Leer más

La misma libreta pero con diferente pan

Aun, por suerte, existe la libreta de abastecimientos en Cuba. Además de recibir mensualmente algo de arroz, azúcar, granos y un mínimo de productos cárnicos, se recibe un pan diario por persona. Hasta hace algún tiempo pensé que el pan era el mismo para todos, pero me he descubierto que estaba equivocado.

Leer más

Limpiar el malecón habanero el 16/8

Las personas siempre nos miran de manera rara, nos ven “sospechosos”, pero cuando se acercan y conversamos, luego de explicarles para qué y por qué lo hacemos, algunos nos ayudan, otros nos halagan y nos felicitan, mientras otros dicen que estamos locos y que eso no tiene sentido.

Leer más

A veinte años del Maleconazo

Hoy se cumplen 20 años del llamado maleconazo. Así se conoce a las manifestaciones populares ocurridas en el malecón habanero el 5 de agosto de 1994, en protesta por la situación de extrema crisis económica que sufría el pueblo cubano desde principio de los 90, como consecuencia de la caída de la URSS.

Leer más

Desplazados del mundial de futbol y TeleSUR

No falta mucho para que culmine el mundial de futbol en Brasil. La cadena de noticias TeleSUR ha seguido jubilosamente el evento. Algo de lo que el pueblo brasileño y latinoamericano se siente “orgullosos”, según esta cadena noticiosa “de izquierda”.

Leer más

Tan lejos no se escucha bien: Varadero, otra Cuba

Este 2014 se realizó en Cuba la VI conferencia de ILGALAC (asociación internacional de lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersexuales para América Latina y el Caribe) que sesionó en el caro y lujoso balneario de Varadero. Tuve el privilegio y la suerte de participar como miembro del Proyecto Arcoíris.

Leer más

Tiembla la tierra en la Habana

En la clausura del reciente congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, el presidente cubano pidió que este primero de mayo los trabajadores hicieran temblar la tierra con un gigantesco desfile. Como pidió el patrón en jefe, temblaron las calles de la isla.

Leer más

Represión en tiempos de paz y transición

Donde primero pude ver imágenes de actos de repudio fue en la película Memorias del Desarrollo. Las imágenes mostraban a un grupo de personas golpeando a un individuo. Eran imágenes de los años ochenta durante el Mariel.

Leer más

La parte de responsabilidad que nos toca

Es requisito para la mayoría de los doctores que actualmente están en Brasil en el programa Más Médicos, haber cumplido misiones anteriores, principalmente en Venezuela. De tal modo, ellos ya conocían las limitaciones a las que están sometidos en esos países, para “cuidarlos”.

Leer más