La dichosa sobrevivencia en Cuba
Desde que tengo uso de razón, la vida en Cuba se trata de supervivencia. Lo que no tengo en claro es: sobrevivir, ¿para qué?
Leer másDesde que tengo uso de razón, la vida en Cuba se trata de supervivencia. Lo que no tengo en claro es: sobrevivir, ¿para qué?
Leer másLa insensibilidad e ineficiencia de las instituciones estatales, tornan la vida más miserable, dolorosa e insoportable a los cubanos de a pie
Leer másEste mal que nos está matando se parece la experiencia de cautiverio entre rehenes y captores conocido como el síndrome de Estocolmo,
Leer másEntre la adversidad y la esperanza se encuentra la mayoría de la población cubana, viviendo duras realidades y esperando algo mejor.
Leer másDetrás de todos esos “consejos” hay un “barriga llena”, un dirigente que no padece necesidad ni hambre.
Leer más¿Reacción defensiva o no reacción? Ammi nos trae el tema del incremento de feminicidios en Cuba y la despreocupacion del gobierno.
Leer másCamila tiene 6 años. Quiere que se vaya la pandemia y que regrese mamá. Ella no sabe expresar cómo el confinamiento le cambió la vida.
Leer másEstragos de un encierro. No es un secreto cómo se han elevado los índices de violencia en Cuba. Peleas en la calle, las colas y feminicidios.
Leer másLa mala suerte de nacer mujer es un llamado de atención a un grave problema social.
Leer másEl presidente Díaz-Canel, ha llamado a un enfrentamiento popular. Se interpreta como “que el pueblo debe combatir al pueblo”.
Leer más