Marzo: cine con nombre de Mujer

Pasando por encima de los deberes impuestos por la sociedad, la mujer siempre se ha sentido impulsada a luchar por su individualidad, por la libertad de elección. No importa si es en África (con sus tradiciones arraigadas) o en Europa (con su aparente adelanto), la condición de ser mujer es un reto a asumir en las existentes sociedades patriarcales.

Leer más

La mirada del otro y más

Dentro de la Muestra de Nuevos Realizadores que se dió la semana pasada en La Habana, hubo una competencia que comprende a los artistas de otras regiones y sus puntos de vista sobre los cubanos. Animados, ficción y documentales que desarrollan una misma temática aunque con distintos enfoques.

Leer más

Después de la euforia

Este es un documental de 38 minutos dividido en dos partes: Euforia y Ecos. En la primera, un grupo de artistas aficionados de la plástica y el teatro, escritores e instructores de arte recuerda con nostalgia el auge de la vida cultural y artística del municipio Nuevitas de la provincia Camagüey en los años 80.

Leer más

Como un rayo de luz

Cuando supieron de la llegada de estos realizadores supusieron que era algo de paso, como en otras ocasiones. Además, si iban a filmar una película, tendrían que traer a las actrices y los actores y buscar dónde acomodarlos allí, en las montañas. No sospechaban que las actrices y los actores serían ellos mismos; que la televisión iba a filmar su lucha diaria, sus alegrías y tristezas, sus sueños; en fin, sus vidas.

Leer más

Uno de los nuestros en la Feria del Libro

Dmitri me respondió que durante sus años de secundaria y preuniversitario recibió muy poca información sobre Haití y su revolución. Solo a la altura de la Universidad supo que los haitianos habían llevado a cabo la primera Revolución antiesclavista de todo el continente.

Leer más

Omara Portuondo cantará en Nueva York

La cantante cubana Omara Portuondo ofrecerá un concierto mañana sábado en el teatro Town Hall de la ciudad de Nueva York, informó hoy IPS. El concierto de la llamada Novia del Feeling, una de las voces del afamado Buena Vista Social Club, será producido por el estadounidense Anschutz Entertainment Group Live (AEG Live).

Leer más

“Chamaco” Impacta en La Habana

Juan Carlos Cremata quiso aprovechar la ocasión para exhibir su última producción (independiente), Chamaco, en lo que llamó un “ensayo general con público” y no una premier, pues aún faltan detalles de post producción.

Leer más

Salinger: entre la infancia y la adultez

Si a alguien se le ocurriera preguntar: ¿Cómo influyó “El guardián en el trigal” en tu adolescencia?, las respuestas, como es lógico, serían disímiles y muy variadas. Algunos cubanos tuvimos la suerte de leer la novela de J. D. Salinger justo en el momento en que lo necesitábamos.

Leer más

Religión en Cuba: No es lo que muchos piensan

A diferencia de lo que puedan pensar algunas personas, el ambiente era similar al de cualquier iglesia católica en un país latinoamericano. Las puertas estaban abiertas y los devotos de varias edades estaban tranquilos y a gusto. La iglesia estaba por un 75 por ciento llena. Saludé a un antiguo colega de una agencia de noticias cubana que se encontraba en una de las últimas filas.

Leer más