La libertad prestada

El arte alternativo en esta Isla ha sido tratado peor que un hijo bastardo. El arte libre ha tenido que emigrar de las instituciones, también de calles y parques, que no son “nuestros”. Se refugió en casas particulares, con escenarios mínimos.

Leer más

El mundo no tiene extremos

Estoy segura de que la experiencia de la nación cubana es ya suficiente para encontrar un camino que sin comprometerse con ningún “ismo” y usando todo lo que funcione, pueda materializar el sueño martiano: “Con todos y para el bien de todos”.

Leer más

La alfombra roja del soborno

Un amigo me plantea un conflicto ético: le resolvieron un turno médico para atender a su esposa que tiene problemas de tiroides. Hasta le dieron el regalo que debía entregar a la especialista.

Leer más

USA-Cuba: Puentes vs Muros

Un puente logra unir lo que han dividido la geografía, la política o los prejuicios. En el caso de Estados Unidos y Cuba, más que un símbolo, es una necesidad perentoria. (10 fotos)

Leer más

Nosotros decidimos

El pasado 10 de octubre y bajo el eslogan «Los árboles no son el problema», artistas, ecologistas y amantes de la vida en general participamos del performance Conexión Humana para la Rehabilitación Forestal. (23 fotos)

Leer más

El valor de la vida

El huracán Irma arrancó de raíz uno de los cocoteros frente a mi edificio. Fue un golpe verlo al día siguiente, abatido sobre la hierba, pero peor fue presenciar ayer que habían talado al que logró sobrevivir.

Leer más

Despertar con Irma

Me acuerdo muy bien de la visión que me daban en la escuela sobre la desmedida pobreza que minaba la Isla antes del 59, y aquella sensación de orgullo ante un sueño de justicia consumado: “todo eso era cosa del pasado”.

Leer más

Las cosas que no entiendo

Una película de los 70 me despertó una curiosa duda, Metello, drama social italiano cuyo argumento se desarrolla en la Florencia de principios del siglo XX, y toca el tema de las luchas de la clase obrera.

Leer más