Subiendo el nivel de dificultad
Una amiga me comentaba sentirse en una involuntaria carrera de obstáculos: «¡Cada día el listón que debo saltar me lo ponen más alto!»
Leer másUna amiga me comentaba sentirse en una involuntaria carrera de obstáculos: «¡Cada día el listón que debo saltar me lo ponen más alto!»
Leer másTengo amigos, nacidos y criados aquí, que aseguran no tener ningún recuerdo grato de su vida antes de emigrar. Me resulta tan raro.
Leer másÚltimamente me acuerdo mucho de mi bicicleta. De cómo acortaba los espacios en Alamar (la comunidad donde vivo, al este de la Habana).
Leer másEn la Cuba de los 70 no había videocaseteras, computadoras, ni grabadoras… Cada momento era irreversible, como en la vida.
Leer másNo sé por qué en estos días me acuerdo tanto de aquel viaje a Varadero en 2016. No era realmente de placer, solo íbamos a recoger un Tablet.
Leer másUna conocida reciente me escribe por WhatsApp: “Mi mejor amiga me escribió desde México, como si nada, para decirme que emigró”.
Leer másCuando me preguntan por qué no hago más periodismo, solo puedo responder: porque escribir sobre Cuba es un ejercicio devastador.
Leer másÚltimamente tengo la sensación que solo escribo sobre un continuo proceso de destrucción. En Cuba lo vivimos con mucha violencia.
Leer másHoy lei en un post de Facebook: “Si seguimos emigrando como lo estamos haciendo, Cuba va a desaparecer.» ¿Es posible eso?
Leer másEs la otra Isla que los nativos pueden conocer solo después de renunciar a ella, y regresar, invocando una doble ciudadanía.
Leer más