Final de la pelota desde las afueras
A mi no me gusta la pelota, aunque la provincia donde nací tiene uno de los mejores equipos del país, me niego rotundamente a participar de le emoción colectiva.
Leer másA mi no me gusta la pelota, aunque la provincia donde nací tiene uno de los mejores equipos del país, me niego rotundamente a participar de le emoción colectiva.
Leer másEl diálogo que tuve hace unos días con tres amigos vino del falo casi descubierto del actor que hizo de toro en la obra de teatro “Fiesta Brava,” que estaba dedicada a un análisis sobre los brutales que pueden ser las corridas.
Leer másPor mi costumbre de darle cinco humildes vueltas a la pista del Estadio Universitario pude percatarme que el número de los que asistían a este fueron aumentando con la cercanía del inicio de los juegos.
Leer másEn Cuba en los últimos tiempos grupos como estos han proliferado, cada ves es más frecuente que al caminar por la calle, te entreguen volantes con frases como: cristo te salvara, o que tropieces con grupos de adolescentes y jóvenes que cantan alabanzas al señor.
Leer másCuba estuvo durante muchos años ligada culturalmente con Rusia. Un buen número de generaciones de cubanos cursaron sus estudios universitarios y de otros tipos en varias de las repúblicas que conformaban a la URSS.
Leer másMuchos jóvenes se verán motivados a incorporarse al trabajo por la crítica situación económica de sus familias y no analizaran con detalle que el hecho de estudiar y trabajar puede influir en sus resultados académicos.
Leer másHace poco llego a mis manos un video sobre los sucesos ocurridos en el ISA (Instituto Superior de Arte) hace aproximadamente tres meses. Llegó a mis manos por medios más eficientes que la TV cubana.
Leer másEn la esquina de 23 y 12, del capitalino distrito de Vedado, ha ocurrido un nuevo y raro acontecimiento. Me acerque a las ventanas y me pude enterar que en esta tienda se ofertaba increíblemente, productos que solo habíamos visto los cubanos en tiendas por CUC.
Leer másMuchos escogen este día para reunirse con sus amigos, para divertirse y cantar, otros le dan un significado más histórico y se sienten emocionados porque ven este suceso como un ejemplo de la unidad y fuerza de la FEU (Federación Estudiantil Universitaria).
Leer másDaisy Valera
En los últimos días de diciembre se realizó en La Habana el segundo encuentro de jóvenes artistas y escritores de América Latina y el Caribe.
El evento se llamó también “Casa Tomada”, porque por casi una semana en los diferentes espacios de La Casa de las Américas se desarrollaron ponencias y exposiciones de artistas de casi todas las ramas.
Se puede mencionar entre ellos Conciertos de Jazz, Intervenciones de diseñadores gráficos, Recitales poéticos, talleres de Teatro, y presentaciones de revistas.
En la Casa no faltaron tampoco espacios de reflexión, entre ellos, el papel de los jóvenes y el arte, responsabilidad de la intelectualidad, y Pensar Cuba hoy entre otros.
Aunque definitivamente es muy variada la propuesta que nos trajo a La Habana este segundo encuentro de jóvenes artistas, la participación del público en general no fue muy buena.
Leer más