¡Alegadamente Alex Otaola!

Aunque muchos lo nieguen, lo cierto es que todos los cubanos de la diáspora y no pocos de la Isla vemos Hola Otaola, bien sea para divertirnos con los disparates de su presentador Alex Otaola, o para odiarlo…

Leer más

A propósito de dar tiempo al tiempo

En la Ilíada, Penélope simboliza la imagen de la espera, ella quedó inmortalizada por Homero mientras teje un interminable chaleco a su amado Ulises. Desde entonces nada está más ligado a la paciencia en nuestra cultura que la imagen de tejer.

Leer más

Espiritualidad vs. religión

Días atrás leí en Internet la noticia de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra próxima a incluir el fanatismo religioso en la lista de enfermedades mentales.

Leer más

¿Cuándo terminar una amistad?

La combinación de sabiduría que en ocasiones llega con la edad, más la sapiencia, desprendida de mis demasiadas metidas de patas en la vida, ha hecho de mí un hombre en constante búsqueda, y, parte fundamental de esta se centra en analizar, comprender e inquirir la noción de amistad.

Leer más

La familia, la amistad y emigrar

El año pasado fue en particular duro para mí, la pérdida de tres personas muy cercanas me hizo sentir, como nunca antes, la evidencia de que la vida es finita y que cada momento adquiere calidad de único.

Leer más

Un nuevo periodo especial a la vista

Por estos días ante la escasez de alimentos, un poco más inusual que la acostumbrada, y un anuncio por parte del Gobierno de un próximo “Plan de Recortes de Combustibles y Energía”, se ha destapado una verdadera olla de grillos en las redes sociales por el temor a la proximidad de un nuevo Periodo Especial en Cuba.

Leer más

Las Iniciales de la tierra y yo

Por fin he leído Las Iniciales de la tierra, novela escrita por el director de cine y escritor cubano Jesús Díaz, publicada en Cuba y en España en el segundo lustro de los años ochenta. No se equivocaron los que me la recomendaban.

Leer más